VEHÍCULOS
SEGURIDAD
HOGAR
CORPORATIVO
VIAJES
FINANZAS
SEGUROS

    Suscríbete para recibir las últimas noticias



    6 CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA TU VEHÍCULO

    ¿Alguna vez has tenido un accidente automovilístico? Si no ha sido tu caso, ¡qué bueno! Pero si alguna vez te has visto involucrado en un accidente de este tipo, sea como conductor, pasajero o víctima, tu caso no es diferente al de millones de personas a nivel mundial. Para protegerte a ti, a tu familia y aquellos a los que transportas, es necesario considerar la seguridad de tu vehículo y seguir una serie de recomendaciones enfocadas en ayudarte a que no sufras este tipo de situaciones.

    A continuación, se mencionan 6 consejos de seguridad vehicular que quizá no conocías.

    1. De vuelta al principio

    En las clases de manejo, lo primero que el instructor te decía que hicieras era sentarte, acomodar el respaldo y la distancia del asiento, verificar los espejos y colocar el cinturón de seguridad, ¿verdad? Con el tiempo y exceso de confianza al conducir un vehículo, pueda que este paso lo estés dejando a un lado, o no darle la importancia que merece.

    No porque ya tengamos muchos años de conducir estás exento de cumplir las recomendaciones más básicas. Un accidente ocurre a cualquiera, muchas veces sin importar el grado de experticia a la hora de conducir o su conocimiento de reglas de tránsito. Así que no está demás cuidarnos como lo hacíamos cuando comenzábamos.

    2. Cuida la condición de tu vehículo

    ¿Le das a tu vehículo el mantenimiento que necesita? ¿Cuándo fue la última vez que revisaste llantas, motor, frenos, aceite, estado de las luces? Por más pequeño que parezca, si descuidas cualquier aspecto de estos esa puede ser la diferencia entre sufrir o no un accidente de tránsito.

    Si los frenos están en mal estado, tomar una curva a una velocidad que haga difícil controlar el vehículo puede significar la diferencia entre sufrir un accidente, o incluso entre la vida y la muerte. Lo mismo sucede con las luces: una mala iluminación te impedirá ver claramente la calle o carretera y puede también ser causa de un siniestro. Una inversión en los recursos de tu automóvil es una inversión en tu seguridad.

    3. Comodidad ante todo

    Con las prisas, es común no prestar atención a cuestiones como la postura, ropa, o incluso la temperatura al interior del automóvil. Una mala postura puede producir tensión, hacerte sentir cansado u ocasionarte dolores musculares que pueden afectar tu capacidad de controlar el vehículo como es debido. Pero una buena postura te ayuda a tener más concentración, confianza al conducir y reducir el impacto en tu cuerpo en caso de un choque.

    4. Ojo con las distracciones

    Seguramente intuyes de qué se hablará en este apartado: el celular. El problema trasciende la distracción por manipulación del dispositivo, pues el uso de “manos libres” no implica una reducción significativa del riesgo, según la OMS.

    Así que debes prestar atención a cualquier distracción que afecte tu capacidad sensorial y de concentración mientras te encuentres manejando: manipular equipo de música, maquillarse o comer.

    5. Puntos ciegos

    Esos segundos en que no alcanzas a ver con claridad lo que se aproxima a los lados a través de los espejos laterales han marcado la diferencia entre colisionar o no con otros vehículos, motocicletas o ciclistas. Se les conoce como “puntos ciegos”, y este fenómeno se da con más frecuencia en el lado derecho, ya que está a mayor distancia del conductor.

    ¿Cómo evitar ser víctima de accidente debido a un “punto ciego”? Mantén tu vista en el espejo retrovisor tanto como en los laterales, especialmente en calles donde se incorporan vehículos en movimiento, zonas de ciclistas, etc. Además, no olvides antes de encender tu vehículo ajustar adecuadamente los espejos y, lo más importante, mantente siempre alerta.

    6. Invierte en un seguro de auto con cobertura completa

    El bienestar económico es lo más importante para generar una óptima calidad de vida, es por ello que se debe cuidar el bolsillo al momento de poseer un vehículo y analizar las ventajas de adquirir un seguro automotriz. Tener un auto es una inversión que debes cuidar y proteger, por ello es prioridad tener una póliza de seguro que repare los daños causados en caso de que el vehículo sufra un choque o se vea involucrado en un accidente.

    ¿Dispuesto a considerar la inversión en un seguro de vehículo que te cubra cualquier daño a ti y a tercero? Atlántica Seguros te ofrece una solución: póliza full El plan de Protección Total Plus para vehículos de Atlántica Seguros provee una protección completa para vehículos hasta 10 años de fabricación. La cobertura comprensiva hace de este plan una opción razonable para disfrutar de una seguridad plena.

    Si desea comprar aquí mismo su seguro puede hacerlo en el siguiente link:

    Suscripción Xpress Atlántica COMPRAR AQUÍ
    Compartir: [Sassy_Social_Share]
    3 enero, 2019 | SEGURIDAD | VEHÍCULO

    Te puede interesar:

    ¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE ACCIDENTE?

          Los siniestros de tráfico pueden darse en cualquier momento y en las situaciones más inverosímiles y en muchas ocasiones no sabemos qué hacer cuando esto sucede. Nos ponemos nerviosos y pasamos por alto algunos de los pasos básicos que hay que seguir cuando tenemos un accidente. En […]

    LEER MÁS

    6 CONSEJOS PARA MANTENER SU CARRO EN BUENAS CONDICIONES

    Su automóvil es un inversión a futuro pues dependiendo del cuidado que usted le de, podrá prolongar la vida útil del mismo. Por eso, en Atlántica Seguros le damos 6 consejos para lograrlo. 1. Revisión del aceite: Se recomienda cambiarlo cada cinco mil, ocho mil y diez mil kilómetros dependiendo de […]

    LEER MÁS